Descripción

El objetivo principal del proyecto es el de determinar y analizar las condiciones de habitabilidad de las viviendas sociales (o de interés social) en Bogotá, construidas en los últimos años. Para ello algunas de la condiciones de habitabilidad pueden ser determinadas en los planos o en una visita a las viviendas o edificios ( como accesibilidad, seguridad estructural, ventilación …) y otras a través de mediciones in situ de algunos parámetros ( confort térmico, acústico, iluminación, calidad del aire interior…).

Se propone la monitorización de una vivienda representativa en cada una de las 7 FASES (o periodos), en las que se clasifica la vivienda social en Bogotá ( desde el año 1918 hasta el año 2018). Y la realización de una encuesta sobre condiciones de uso de las viviendas.

Las mediciones que se van a realizar en las viviendas son:

a) Mediciones continuas durante 3 meses: -Temperatura ( T), Humedad Relativa (HR) y CO2, con equipos wöhler (CDL 210) instalados en las viviendas ( 1 en cada vivienda).

Medidor Wöhler CDL 210 (T, HR y CO2)

b) Mediciones puntuales: Formaldehidos, COVs, Acústica, Gas radón, Puentes térmicos (imágenes termográficas), Temperaturas de las superficies de la envolvente y otras.

Equipo MICA – T, HR, CO2, Formaldehidos, COVs ( de inBIOT)
Detector de gas radón
Cámara para termografías
Sonómetro